martes, 20 de mayo de 2025

ESTAMOS A TIEMPO.

 

Por: Joaquín Burgos.

Sin lugar a duda que estamos ante un pequeño Municipio lleno de hombres y mujeres lleno de una inusual paciencia sin otro particular, se trata de uno de los once Municipio que conforman la segunda provincia en términos de economía y habitantes de la República Dominicana, Santiago De Los Caballos y el Municipio es Baitoa .
Primera señal de inocencia o tolerancia de Baitoa.
En los años 60 Baitoa era una pequeña comunidad de pocos habitantes y de muy pocas casas, pero con grandes recursos naturales, como lo era el paso del río Yaque Del Norte el cual simbolizaba un lugar especial para cada uno de sus habitantes, era su balneario, su lavadero de ropas, su centro de pesca y su pulmón natural.
Dicho todo lo anterior, usando el pasado como símbolo de que hoy ya de todo eso , nada queda .
Cursaba el año de 1966, en el curso de primer gobierno de Joaquín Balaguer, quien puso su mirada de inmediato en el desarrollo de la energía hidráulica, algo novedoso para aquella época.
El entonces Presidente Joaquín Balaguer , contrató la firma alemana Lahmeyer Internacinal. Para que hiciera los estudios y el diseño de el primer gran embalse construido en el país.
Así nació La Presa De Tavera, su inauguración se efectuó en el año del 1973.
Este importante embalse, construido para la irrigación agrícola, generación de energía hidroeléctrica y el suministro de agua potable a Santiago y moca dejó a la pequeña comunidad de Baitoa sin su cause natural del paso de sus aguas, ya que de manera temporal se le soltaba una pequeña cantidad del preciado líquido.
Mediante el tiempo fue pasando cada vez era menor la cantidad de agua que llegaba a la zona de Baitoa.
El tiro de muerte llegaría 10 años más tarde 1983 cuando fue inaugurada el contra embalse de Bao.
Así la presa Tavera que fue el primer gran embalse del país estimuló de esta otra presa de Bao.
La presa de Bao, junto con La Presa Tavera, pueden almacenar 417 millones de metros cúbicos de agua.
La presa tavera que finalmente fue construida por la empresa estadounidense Emkai y tuvo la supervisión de la empresa EGEHID durante todo el proceso.
Esta última construcción detuvo casi en total el cause de río Yaque Del Norte por el pueblo de Baitoa y así quedando sin su apreciado liquido toda una comunidad.
Pero lo más preocupante de todo esto es el silencio de todas y todos los lugareños, pues no solo le robaron el río, sino que también le dejaron sin agua potable y nadie dijo ni pío.
Pero no todo esta perdido.
"ESTAMOS A TIEMPO "
Si la comunidad de Baitoa y todos sus lugareños se levantan y se unen en un esfuerzo común, pueden exigir que cada X tiempo se le dé paso al agua que se le a cercenado de los años 80 hasta la fecha
En la unión está la fuerza reza un refrán, el cual aparentemente no está en los baitoeros, la unidad
Acueducto de Baitoa
Una promesa incumplida.
Continuará.